febrero 13, 2009

Nuestro Río Negro



El rio Negro es el más caudaloso de la provincia de Rio Negro y ocupa el segundo lugar en relación a todos los ríos de la Patagonia. Nace de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén y fluye en dirección este-sudeste en territorio rionegrino hasta alcanzar al Océano Atlántico.
Su caudal esta regulado por represas y por canales de riego, que permiten el cultivo de manzanas, peras, duraznos, entre otras frutas y hortalizas. Además, son aguas transparentes y profundas, propicias para la pesca de truchas y pejerreyes. En cuanto a lo deportivo, las características de este rio permiten la practica kayak.
En sus costas se crecen especies vegetales como sauces, tamariscos, álamos y olivillos. En cuanto a la fauna, se pueden observar aves acuáticas, como cisnes de cuello negro, cormoranes, garzas, gallaretas y variedad de patos.
Invitamos a todos aquellos que no conocen nuestro rio Negro a que se acerquen a sus costas, es un lugar fabuloso y una hermosa postal para quienes deseen llevarse un recuerdo fotográfico de este lugar.

Texto: Marianela Vergara

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me parece muy interesante mencionar al Rio Negro por su importancia en las distintas actividades económicas de la zona. Mi opinión es que esta muy bien que la gente se reúna allí y pueda disfrutar de este hermoso lugar. Asique gracias por este informe para alentar que quienes lo visiten conozcan su utilidad, tomando conciencia de cuidarlo y mantenerlo limpio.