“Orgullosamente sureña, paisana” fueron las primeras palabras con las que se presentó.
Habló de su vida como voz cantante del pueblo Mapuce. “Hay muchos discursos pero se sigue dejando a nuestra gente al desamparo” aseguró la artista al hacer referencia a los saqueos y desalojos cotidianos que viven los pueblos originarios.
Con respecto a la música patagónica aseguró que es más antigua que la que se presenta en la actualidad al mundo. Remarcó la ignorancia que se padece respecto a nuestras raíces musicales. “Nuestra gente antigua creó canciones… música para conectarse y cuidar la naturaleza. Que no la consideren tiene que ver con ignorancia no con carencia”.
Calcumil es una “cantora” internacional. México, Perú, Bolivia, Brasil, Cuba, Alemania, Dinamarca son uno de los tantos países que conocieron su música y la cultura Mapuce. Afirmó que a su cultura ha sido de gran interés para estudiosos del mundo por su riqueza.
Sigue dando difusión a su disco Cantora grabado en 2008 y nominado para los premios Gardel 2009. Nos comentó que es un trabajo que nvolucró a toda su familia tanto en producción como musicalmente.
El Domingo 28 se estará presentando en el Anfiteatro del Canalito a partir de las 20. ”Entre cuecas y r rancheritas vamos a pasar un domingo bien sureño” expresó la cantante para invitar a la gente.
Se despidió de nosotros, asegurando que la alegría no significa distraerse sino seguir fortaleciendo la conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario