febrero 14, 2009

Un paisaje sin igual




Al llegar nos encontramos con un paisaje un tanto particular: color y belleza en una formación geológica que sorprende a cada uno que lo visita. Muchos lo relacionan con otro planeta, es que en realidad tiene muchas semejanzas con la Luna. A esto se debe su nombre Valle de la Luna.
Se ubica solo a 18 kilómetros de Roca, en el Área Protegida de Paso Córdoba. Su flora es escasa pero muy variada: jarilla, matacebo, uña de gato. En el suelo se pueden encontrar restos de caracoles marinos, maderas petrificadas, entre otras curiosidades. Y no se pueden olvidar a las numerosas aves que vuelan sobre su cielo, como águilas moras y jotes.
Allí se pueden realizar actividades que se enmarquen en la paleontología, pues se cree que hace 60 millones de años era una inmensa laguna rodeada de palmeras y enormes coníferas, habitada por dinosaurios herbívoros y depredadores.
Es un lugar ideal, único y merecedor de innumerables visitas.

Texto: Marianela Vergara

No hay comentarios: