“El valle esta encendido. Es bonito que sea por trabajo, para celebrar la producción”, asi arrancó el relato de Luisa Calcumil, en una entrevista en vivo realizada en nuestra globa, luego de su presentación en el palco regional.
“Yo se en que época se esta podando, porque los problemas con el clima y porque los problemas con la contaminación. – señaló en relación al trabajo rural - Todo para poder darle de comer bien a los hijos, poder vivir bien”.
A muchos les llama la atención que, a pesar de su trayectoria que le permitió un reconocimiento internacional, Luisa decida quedarse en la región. “A mi mucha gente me dice nadie es profeta en su tierra. Vivimos en una época muy confusa la gente piensa que lo que más importa es el reconocimiento en los grandes medios. Cuido mis herramientas como las cuida un albañil, un carpintero, y eso es trabajar. Como no voy a vivir en este lugar. Hay un río hermoso, hay gente buena, hay espacio, hay medios de comunicación que nos dan un lugar”.
Sobre la Fiesta Nacional de la Manzana, y particularmente de la globa del palco chico con agrado opinó que “en el palco de los regionales hay un buen espacio, pueden comer y beber sentados”.
El año pasado fui a Brasil, México, California, Bolivia, entre otros lugares. Era como estar con nuestra gente, muy cariñosa, creativa. Hay todavía en América mucho sometimiento y mucho por trabajar para que toda la gente pueda vivir mejor” – siguió Luisa con su relato- soy parte de la comunidad mapuche, sigo viviendo en el barrio en el que me he criado, de eso trata el teatro que hago y mis canciones”, contó Luisa emocionada.
Luisa recordando su niñez compartió con todos los presentes un agradecimiento: “de niña lo que le agradezco a mi gente es que siempre me haya destacado, porque hacia travesuras, cuidaba a los enfermos, era la primera que salía a avisar que había un velorio, que habíamos ganado un partido de fútbol”.
Luego, nos comentó un anecdótico suceso que vivió esta mañana: “andaba caminando por la costa del canal, todos los trabajadores tenían una palabra para decir… para mi eso es el éxito, salir a trabajar a la hora que salen todos”.
Caracterizada y reconocida por muchos por su solidaridad, Luisa Calcumil es una personalidad roquense que se destaca por todo lo que hizo para otros sectores: ayudar a niños, homenajear a las madres, a los trabajadores, entre otras cosas. “Cuando escribo una canción me pienso como lo que soy. Hay muchas cosas. Los grandes emporios de la fruta, antes el embalador era un oficio pagado tan bien. Yo fui remañadora. Hoy se que el trabajo de la gente no es remunerado. Creo que los artistas no somos diferentes al resto de las personas, tenemos herramientas para decir los que nos duele, nos da fuerza, lo que nos da alegría, como lo hicimos hoy con la Tropilla de Ruperto.
Llegando al final de la conversación halagó a la profesora de tango que da clases en la sala Luisa Camu, instalada en General Roca. “Hay una gran profesora de tango, los que van, en la primera clase salen bailando tango sin darse cuenta. La recomiendo sensiblemente y objetivamente, como artista y como mi hija. Ella nos da la posibilidad de brindar a la gente todo lo que sabe”.
A lo largo del desarrollo de la entrevista, hubo un record de personas alrededor de la globa, escuchando con atención. Se amontonaron grupos, que luego acompañaron el baile que emprendió la cantante. Un cierre hermoso.
Texto: Marianela Vergara
No hay comentarios:
Publicar un comentario